Fallece Mario Vargas Llosa, figura clave del Boom latinoamericano y Nobel de Literatura

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, referente indiscutible de la literatura en español y Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años. Su familia confirmó que sus restos serán incinerados, tal como fue su deseo.

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del siglo XX y figura emblemática del Boom latinoamericano, murió este domingo en Lima a los 89 años.

La noticia fue confirmada por sus hijos a través de un comunicado difundido en redes sociales, donde también se anunció que no habrá ceremonia pública y que los restos del autor serán incinerados, de acuerdo con su voluntad.

Desde su natal Arequipa, Vargas Llosa construyó una obra monumental que atravesó géneros, estilos y continentes, con títulos que marcaron época como La ciudad y los perros, La casa verde y Conversación en la Catedral.

Su escritura se caracterizó por una intensa preocupación por el poder, la libertad individual y la corrupción, temas que supo explorar con agudeza tanto en la ficción como en el ensayo.

El escritor obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 2010 por su "cartografía de las estructuras del poder", y fue reconocido también por su capacidad de innovar en las formas narrativas. Además de su carrera literaria, Vargas Llosa mantuvo una vida pública activa, incursionando en la política y siendo protagonista de encendidos debates públicos.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó su fallecimiento calificándolo como “un ilustre peruano de todos los tiempos” y destacó que su obra será un legado imperecedero para las futuras generaciones.

En sus últimos años, el autor había regresado a vivir a Lima, en el tradicional distrito de Barranco, donde volvió a compartir su vida con Patricia Llosa, madre de sus hijos y compañera de gran parte de su trayectoria. Allí cerró el círculo de una existencia profundamente marcada por la escritura, la polémica y el compromiso con las ideas.