Culminó la edición 2023 del Concejo Deliberante Juvenil en Trenque Lauquen

En la sesión se produjo la aprobación unánime de cuatros proyectos, la sanción de otros cuatro mediante votaciones divididas y el rechazo mayoritario de dos propuestas

Con la aprobación unánime de cuatros proyectos, la sanción de otros cuatro mediante votaciones divididas y el rechazo mayoritario de dos propuestas, culminó anoche la edición 2023 del Concejo Deliberante Juvenil con la realización de la Sesión Legislativa, en la cual los concejales juveniles pusieron a votación todas las iniciativas presentadas en una jornada que se extendió por alrededor de una hora y que contó con la presencia de una importante cantidad de vecinos, docentes, familiares y autoridades educativas.

Con unas palabras de bienvenida, el presidente del Concejo Deliberante, Alberto Rodríguez Mera, y la titular de la Comisión de Salud, Marta Bathis, agradecieron a los estudiantes y a sus profesores tutores por el trabajo y el compromiso asumido en la labor de involucrarse en variadas problemáticas de interés comunitario.

Durante el debate legislativo, los concejales juveniles aprobaron por unanimidad cuatro pedidos para el Ejecutivo municipal: que arbitre los medios necesarios, a través del área de Salud, para contar con personal especializado que atienda las necesidades de la comunidad de Beruti; que evalúe la posibilidad de dotar de una Sala de Primeros Auxilios con personal idóneo, a la Colonia Martín Fierro; que provea la iluminación del trayecto entre el sector de la Ampliación Urbana hasta la secundaria n° 9; y que disponga lugares en el micro municipal para estudiantes que residen en otras ciudades y a la Secretaría de Transporte de la Nación, que otorgue mayores descuentos en los pasajes.

Por votación mayoritaria, fueron convalidados otros cuatro pedidos al municipio: la colocación de cestos de basura metálicos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad como plazas, parques y lugares educativos; la implementación de un programa de formación y capacitación laboral para estudiantes de las Escuelas Secundarias; la puesta en funcionamiento de la Escuela Municipal de Tránsito; y la aplicación de la Ordenanza n° 4694 de 2017 de interrelación entre animales y personas con campañas de educación y tenencia responsable.