Presentan el presupuesto 2024
En un contexto sumamente complejo en el que la incertidumbre es el común denominador, pero aun así apuntando a trabajar por un Municipio moderno, dinámico, eficiente y participativo que permita sostener la amplia gama de servicios públicos que brinda garantizando su calidad y permanencia, y contribuyendo además al desarrollo social y económico de nuestra comunidad, el Departamento Ejecutivo, encabezado por el intendente Francisco Recoulat, presentó este mediodía (jueves) en el Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto de Cálculo de Recursos y Gastos para el próximo año por un monto que asciende a 32.433.091.017 pesos.
En un contexto sumamente complejo en el que la incertidumbre es el común denominador, pero aun así apuntando a trabajar por un Municipio moderno, dinámico, eficiente y participativo que permita sostener la amplia gama de servicios públicos que brinda garantizando su calidad y permanencia, y contribuyendo además al desarrollo social y económico de nuestra comunidad, el Departamento Ejecutivo, encabezado por el intendente Francisco Recoulat, presentó este mediodía (jueves) en el Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto de Cálculo de Recursos y Gastos para el próximo año por un monto que asciende a 32.433.091.017 pesos.
Ese importe comprende la totalidad de los recursos y gastos de carácter ordinario, extraordinario, afectados y especiales de cada una de las instituciones centralizadas y descentralizadas, y también del Departamento Deliberativo.
El proyecto intenta plasmar las múltiples acciones que el gobierno municipal realiza a diario en la indeclinable búsqueda de soluciones estructurales que aseguren el flujo de recursos necesarios para el establecimiento de políticas públicas que constituyan verdaderos pilares para el desarrollo humano de los habitantes del distrito.
El marco de situación actual, en el que todavía se desconocen pautas reales en torno a cuanto alcanzará la coparticipación que por ley corresponde a los municipios y en el que tampoco existen proyecciones técnicamente sólidas para estimar cuál será la inflación en 2024, el Departamento Ejecutivo se vio obligado a trabajar con pautas propias, efectuando recortes de gastos en prácticamente todas las áreas y adoptando medidas de una mayor severidad en el control de los recursos públicos, sin descartar la posibilidad de que en el transcurso del año, el presupuesto proyectado deba ser modificado a la luz de la realidad que impongan las circunstancias.
Al igual que el Cálculo de Recursos, el Presupuesto de Gastos se desglosa en Administración Central, por 28.578.080.225,60 de pesos, y el Ente Descentralizado 30 de Agosto, por 3.855.011.091,21 de pesos.
El gasto en Personal, contemplado en 19.445.887.435,62 de pesos, es el más representativo del total de los gastos, alcanzando el 60 por ciento del presupuesto para el próximo año. Si se establece una comparación respecto del presupuesto 2023, la erogación en personal se incrementa en un 199,8 por ciento, siendo éste un porcentaje de aumento superior a la media, en una decisión que deja claramente expresada la importancia que los agentes municipales tienen para el Departamento Ejecutivo, atendiendo una buena política salarial que permita paliar los desmanes inflacionarios que aquejan a nuestro país desde hace algunos años.