Javier Milei y el PRO sellan pacto electoral para enfrentar a Kicillof en provincia
El presidente Javier Milei oficializó un acuerdo con el PRO para disputar la gobernación bonaerense. El economista libertario José Luis Espert será el primer candidato y buscará destronar al kirchnerismo en su bastión más fuerte.
Después del resonante triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el presidente Javier Milei anunció una estrategia electoral conjunta con el PRO para competir en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave históricamente controlado por el peronismo.
En este nuevo armado, el economista y diputado nacional José Luis Espert encabezará la lista por La Libertad Avanza, marcando así un nuevo capítulo en la batalla contra el gobernador Axel Kicillof.
"Vamos a ir juntos en la provincia de Buenos Aires y la vamos a ganar. Vamos a ganar en septiembre y en octubre", sentenció Milei en una entrevista radial, dejando claro que el pacto con el PRO busca unificar fuerzas de cara a las elecciones provinciales, sin proyectarse a una eventual fusión nacional.
Según el mandatario, la decisión se venía gestando desde hace tiempo y contó con el aval del expresidente Mauricio Macri. De hecho, Milei compartió una cena clave con Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, quien habría jugado un rol central en la negociación. A pesar de los recientes cortocircuitos entre ambos espacios en la Capital Federal, donde el PRO quedó relegado al tercer puesto detrás de La Libertad Avanza, el acuerdo en territorio bonaerense avanza con fuerza.
Espert, una figura histórica del liberalismo económico, será el primer candidato de Milei en esta nueva etapa. “Espert es mi candidato, es La Libertad Avanza. Es un jugador importantísimo", afirmó el presidente, quien adelantó además que el legislador trabajará codo a codo con el Gabinete nacional para trasladar el modelo libertario a la provincia.
En el armado electoral también tendrá protagonismo Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien dejó el PRO y se suma al nuevo esquema bonaerense como figura clave. Según trascendió, las listas respetarán una estructura intercalada entre los espacios, combinando candidatos de ambos partidos para sumar músculo político y territorial.
Mientras el kirchnerismo se reagrupa y Axel Kicillof busca consolidar su liderazgo, la alianza entre libertarios y macristas reconfigura el tablero político de la provincia de Buenos Aires y anticipa una elección de alto voltaje.